A no dudarlo, tu mochila llegará a
ser una muy buena compañera de aventuras. Por supuesto,
si la cuidas
adecuadamente y la armas y desarmas con ciertos cuidados.
Nustra mochila tiene varios bolsillos y correas
que nos permiten caminar de forma cómoda y segura con
todo nuestro equipo en su interior.
Nada debe colgar fuera de la mochila.
Todo debe separarse en BOLSAS dentro de la
mochila. Una bolsa para ropa interior, otra para poleras y
pantalones, otra para ropa sucia, otra para accesorios, otra
para zapatos de abrigo o repuesto, otra para ropa de abrigo
y pijama; otra para útiles de aseo. Etc.
Lleva sólo lo estrictamente necesario y liviano. La
mochila debe ajustarse cómodamente al cuerpo.
Qué llevar y qué
no llevar en tu mochila.
Para un campamento de dos días será
suficiente que lleves en el interior de la mochila lo siguiente:
QUE DEBES LLEVAR
1- Mochila; 2- Saco de dormir; 3- Colchoneta o colchón
inflable; 4- Una muda de ropa interior; 5- 2 pares de calcetines
(algodón, hilo o lana); 6- Una polera; 7- Un chaleco;
8- Cortaviento; 9- Pijama o buzo de algodón (para dormir);
10- Pantalón corto; 11- Jabón; 12- Cepillo y
pasta dental; 13- Tohalla; 14- Traje de baño y hawaianas;
15-Plato plástico; 16- Cuchara, cuchillo, tenedor;
17-Zapatillas o zapatos de repuesto; 18- Medicamentos (si
los requiere); 19- Linterna pequeña; 20- Tazón
plástico; 21- Lápiz y papel; 22- Papel Higienico;
23- Gorro de lana; 24- Bloqueador solar; 25-Peineta o cepillo
para el cabello.
Qué NO DEBES LLEVAR
Objetos de vidrio o loza; Objetos puntiagu;dos; Radio; TV;
joyas; objetos de valor; Elementos innecesarios o no indicados.
|
Las carpas o tiendas de campaña que
nosotros usamos habitualmente son de dos tipos:
1. Carpa Igloo para 6 personas.
Esta es una carpa cuyo cubtetecho se encuentra
aluminizado, especialmente para resistir las lluvias y el
viento sin ningún problema. Es ideal para usarse en
baja y media montaña.
Permite albergar comodamente a 6 personas
y sus equipos en el pequeño abside que tiene en su
salida.
Se soporta con tres barras acoplables y flexibles
de fibra de vidrio y con las cuerdas de sus vientos firmemente
atadas a sus estacas.
2. Carpa de Patrulla tipo "Family
Tent" con 2 dormitorios para 3 personas cada uno.
Esta carpa es bastante útil. Consta
de 2 dormitorios y un espacio común central para guardar
equipos o para permanecer allí en caso de lluvias.
Para armar esta carpa deben:
a) unirse las dos varillas acoplables más largas de
fibra de vidrio, formando una " X " con ellas en
el domo medio. cada varilla se pasa atraves de las guias de
tela que el cubretecho de la carpa trae y luego se arquean.
b) Luego pasar las dos varillas más
cortas para soportar los dormitorios y arquearlas usando las
guias.
c) Fijar el cubretecho al suelo usando las
estacas y cuerdas.
d) Colgar en su interior un dormitorio a cada
lado y lugo fijarlo al suelo con estacas,
Las carpas son para dormir, no deben usarse
para comer ya que ello atraería insectos y lo pasarías
muy mal.
Durante la noche, debes tener un linterna
en su interior.
Los mosquiteros deben permanecer cerrados
para impedir el ingreso de insectos.
La ventana de ventilación protegida
por mosquitero debe siempre permanecer abierta.
Las puertas de acceso a la carpa deben durante
la noche mantenerse cerradas.
Para dormir, debes colocar debajo de tu saco
de dormir, tu colchoneta aislante. Así sentrás
más comodidad y permaneceras con aislación ,
lo que permite un buen descanso.
|
El uniforme scout o guía es una prenda
de vestir de trabajo y te proporciona suficiente confort y
ventilación en todas las actividades.
Siempre debes vestirlo limpio y ordenado.
En campamento, para las actividades y juegos
usaremos una polera institucional y un pantalón corto
o short que proporcione mayor comodidad aún.
Durante las ceremonias usaremos el uniforme
completo. En las demás actividades, polera y short
serán suficiente.
Calzado.
En campamento te recomendamos usar botines
de cuero o zapatillas. La idea es que sea calzado usado, confortable,
que te permita desplazarte comodamente.
|